Colocar azulejos correctamente es una tarea que requiere precisión y paciencia, y la verdad es que ya tiene una dificultad media o alta, pero con los materiales adecuados y esta guía paso a paso, podrás hacerlo por ti mismo. Hoy, te explicamos cómo colocar azulejos de forma profesional para que consigas el mejor acabado, tanto para el suelo, como para la pared. Empecemos por lo que necesitamos.
Materiales y herramientas para colocar tus azulejos
Antes de comenzar con la colocación de los azulejos, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- Cemento cola. Adhesivo especial para fijar los azulejos a la superficie.
- Espátula. Para que apliques el cemento cola de manera uniforme.
- Mortero para rejuntado. Se usa para rellenar las juntas entre los azulejos.
- Azulejos. La pieza principal del revestimiento.
- Nivel de burbuja. Para garantizar que los azulejos queden rectos.
- Guantes y gafas para protegerte, así evitas accidentes y cuidas tus manos y ojos.
- Cinta métrica. Para medir con precisión la superficie y los azulejos.
- Cincel y martillo. Si necesitas retirar azulejos antiguos.
- Crucetas y cuñas. Para mantener la separación uniforme entre los azulejos.
- Maza de goma. Para asentar los azulejos sin romperlos.
- Cortadora eléctrica de azulejos. Para hacer cortes precisos en las piezas.
- Amoladora de disco. Para cortes especiales y ajustes.
- Taladro. Para perforar azulejos si es necesario.
- Llana dentada. Para aplicar el cemento cola.
- Llana de goma. Para extender el mortero de rejuntado de manera uniforme.
Respecto a los azulejos, sólo tienes que elegir el que más te guste. Pueden ser de vidrio si es para el baño, de terracota si es para el jardín, de cerámica para la cocina, o de gres porcelánico para tu habitación o salón.
Pasos para colocar los azulejos
1. Calcula los azulejos que necesitas y toma medidas

¿Ya tienes todos los materiales y herramientas? ¡Perfecto! Ya puedes medir la superficie donde colocarás tus azulejos. Calcula el número de piezas necesarias y añade un 10-15% extra para cortes y repuestos en caso de roturas. Tienes que medir en metros el alto y el ancho y multiplicarlo para saber cuantos metros cuadrados hay. Os ponemos un ejemplo.
Supongamos que deseas colocar azulejos en una pared de 2,5 metros de alto por 4 metros de ancho. Lo primero es calcular el área total, que sería: 2,5×4=10 m2. Luego, digamos que los azulejos miden 30 cm x 30 cm. También hay que calcular su área: 0,30×0,30=0,09 m2.
Para conocer el número de azulejos necesarios, divide el área total entre el área de cada azulejo: 10/0,09= 111,11. Redondeamos, y salen 112. Si añadimos un 10% extra para cortes y posibles roturas: 112×1,10= 123,2. Redondeando, 124 azulejos.
2. Quita los azulejos antiguos si los hay
Si la superficie ya tiene azulejos, retíralos con un cincel y un martillo. Asegúrate de eliminar todos los restos de adhesivo antiguo para que la nueva instalación sea uniforme.
3. Limpia la superficie
La base tiene que estar bien limpia y nivelada. Por eso mismo, si hay grietas o algo por el estilo, rellénalas con una mezcla de cemento y arena, así no tendrás problemas en la colocación.
También puedes humedecer un poco las paredes, ya que así el cemento se adherirá mucho mejor.
4. Elige el diseño
Si no sabes cómo colocar los azulejos, tienes varias formas dependiendo de lo que quieras lograr. Por lo tanto, tampoco está mal que pruebes diferentes patrones o técnicas de colocación antes de fijarlos, así, te aseguras de que te gusta el diseño. Tienes, por un lado, la alineación horizontal, vertical o diagonal. Por otro lado, la espiga horizontal, vertical, diagonal, y la línea cruzada.
Para terminar, también tienes la técnica a matajunta, que consiste en colocar las baldosas de manera que las juntas de una de las filas coinciden con la mitad de las baldas de la fila inferior y superior.
5. Mezcla el cemento con agua
Sigue las instrucciones del fabricante para preparar el cemento cola. Debe quedar con una textura homogénea y sin grumos.
6. Pon los azulejos en 5 pasos
- Extiende una capa uniforme de cemento cola sobre la superficie con la llana dentada.
- Coloca el primer azulejo y presiona ligeramente.
- Usa crucetas para mantener la separación entre piezas.
- Continúa con los siguientes azulejos, comprobando con el nivel de burbuja que estén bien alineados.
- Golpea suavemente con la maza de goma para asentar cada pieza.

7. Rejuntado
Después de 24 o 48 horas (lo que le cueste al cemento secarse), retira las crucetas y aplica el mortero de rejuntado con una llana de goma. Es importante que rellenes bien todas las juntas, así que cuidado con eso, y también puedes usar la llana alisadora para quitar lo que sobra.
8. Limpia la superficie
Antes de que el mortero de rejuntado se seque por completo, limpia los restos con una esponja húmeda. Una vez seco, pule los azulejos con un trapo seco para eliminar cualquier residuo.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Y para colocar el azulejo en la pared?
El proceso es similar al del suelo, pero debes comenzar colocando una línea de referencia con un nivel láser o de burbuja. Usa un listón de madera en la parte inferior para sostener los primeros azulejos y evitar que se deslicen.
¿Cómo colocar la primera fila de azulejos?
La primera fila es clave para el acabado final. Usa un listón guía para asegurarte de que queden alineados. Si estás trabajando en paredes, comienza desde el centro hacia los lados.
¿Qué es lo que se pone entre los azulejos?
Entre los azulejos se coloca el mortero de rejuntado, que puede ser del mismo color o contrastante según la estética deseada.
¿Qué junta dejar entre azulejos?
Dependerá del tipo de azulejo y del diseño. Generalmente, las juntas tienen entre 1 y 5 mm. Por eso mismo, la separación mínima suele ser de 1,5 mm. Para espacios con humedad, como baños, se recomienda una junta mayor para evitar filtraciones.
¿Qué se pone antes, los azulejos de la pared o el suelo?
Si vas a poner azulejos en ambos lados, te recomendamos colocar primero los azulejos de la pared para evitar que caigan residuos sobre los del suelo. Sin embargo, en espacios donde el suelo tiene un diseño específico que debe alinearse con las paredes, se puede empezar por el suelo.
Siguiendo estos pasos y recomendaciones, lograrás un resultado profesional en la colocación de tus azulejos. ¡Manos a la obra!
 
				