Pol. Mediavega parcela 1.6-1.7, 50300 Calatayud, Zaragoza​, ES

¿Es mejor la piedra natural o artificial? Todas las diferencias

piedra natural o artificial cual es mejor

¿Pensando en utilizar piedra natural o artificial en tu casa, o un proyecto de decoración? A primera vista parecen similares, y es que la artificial es sólo una imitación de la natural, por lo que existen bastantes diferencias entre ellas, tanto a nivel de calidad, como en durabilidad y usos.

Spoiler: Como ocurre con casi todo, lo auténtico siempre supera la imitación y, en este artículo, os contamos por qué. ¡Sigue leyendo!

Características de la piedra natural

La piedra natural se extrae directamente de la tierra. No se fabrica, no se imita ni se manipula para parecerse a nada: es la materia prima en su forma más noble, y esto se nota en su apariencia, en su resistencia y en su durabilidad.

Por tanto, cada bloque es único. Su veteado, textura, y color no se repiten de forma idéntica NUNCA. Es un valor estético incalculable y, a diferencia de la piedra artificial, es un encanto orgánico, imperfecto pero elegante.

También dura mucho más y aguante bien los diferentes climas. No importa si es caliza, granito, mármol, o pizarra, todas las variedades ofrecen una durabilidad superior frente al tiempo, humedad, calor, o frío. Teniendo en cuenta que su aspecto no se deteriora con facilidad, es un material perfecto tanto para interior como exterior.

Además, es muy habitual verla en edificios muy antiguos: la historia demuestra que su durabilidad está más que probada.

Otra ventaja importante de la piedra natural es que, si con los años se desgasta o pierde brillo, puede restaurarse con un simple pulido. Esto la convierte en una inversión a largo plazo: no se rompe, no se deteriora de forma irreversible y siempre puede recuperar su estado original sin necesidad de sustituirla.

¿Para qué se utiliza?

es la piedra natural mejor que la piedra artificial

La verdad que la piedra natural se ha utilizado durante siglos en todo tipo de construcciones y aplicaciones. En la actualidad, sigue siendo así:

Lo bueno de esto es que no está limitado a algo de lujo o exclusivo, está presente en todo tipo de proyectos, tanto residenciales, como en diseño de interiores más modernos y sostenibles.

Características de la piedra artificial

La piedra artificial se fabrica con una mezcla de cemento, resinas y agregados minerales, que después se moldea para imitar la apariencia de la piedra natural. Aunque es cierto que es bastante económica y es fácil de instalar, tiene limitaciones importantes.

La piedra artificial tiene un patrón homogéneo y repetitivo. Esto hace que los acabados pierdan autenticidad, ya que un buen ojo detecta enseguida que algo es falso. Puede ser “bonita” a primera vista, pero no tiene alma.

Lo bueno es que tiene buena resistencia superficial a arañazos o un impacto leve del estilo, así como a las manchas. No obstante en condiciones más exigentes (exteriores, zonas húmedas…) es bastante más limitado.

La gran ventaja de la piedra artificial es que es más económica y sencilla de instalar. Al estar prefabricada, no necesita un proceso de extracción, corte y adaptación tan complejo como el de la piedra natural. Por otro lado, la calidad es claramente inferior, tanto en resistencia como en valor estético.

¿Para qué se usa?

caracteristicas y usos piedra artificial

La piedra artificial se utiliza sobre todo cuando se busca abaratar costes, reducir tiempos de instalación o conseguir un acabado más sencillo. Las aplicaciones donde más se pueden ver es:

  • Revestimientos interiores decorativos
  • Pavimentos económicos de bajo tránsito.
  • Encimeras económicas.
  • Revestimientos de muros en zonas secas.
  • Proyectos temporales o de bajo presupuesto.

Cuál es la diferencia entre piedra natural y piedra artificial

Llegados a este punto, vamos a resumir las principales diferencias entre piedra natural y artificial en una tabla comparativa clara.

CaracterísticaPiedra NaturalPiedra Artificial
OrigenExtraída de la naturalezaFabricada con resinas y cemento
AparienciaÚnica, irregular, auténticaHomogénea
ResistenciaAltaModerada
DurabilidadAlta, restaurable con pulidoMedia, desgaste más rápido
PrecioInversión mayorMás económica
InstalaciónRequiere mano de obra especializadaMás rápida y sencilla

¿Es la piedra natural mejor que la piedra artificial?

Entonces qué es mejor, ¿Piedra natural o artificial? La respuesta es clara, la piedra natural es mejor que la artificial. Es cierto que es más cara, pero es superior en otros muchos aspectos. Si estás diseñando un espacio que quieres que dure, que tenga carácter, y que sea único, te recomendaremos siempre lo natural.

La piedra artificial puede ser útil en ciertos contextos, sobre todo, si no puedes gastar demasiado dinero o necesitas algo rápido y sencillo. Pero no deberías confundir funcionalidad con calidad.

Abrir chat
👋Hola somos Mármoles y Granitos Rodríguez
¿En qué podemos ayudarte?