Pol. Mediavega parcela 1.6-1.7, 50300 Calatayud, Zaragoza​, ES

Últimas tendencias en azulejos para cocinas en 2025

últimas tendencias en azulejos para cocinas

¿Planeando renovar las paredes de tu cocina? Elegir los azulejos correctos puede transformar pero bien tu casa. Por eso, hoy te presentamos las últimas tendencias en azulejos para cocina, con el principal beneficio de cada uno de ellos. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

Todas las tendencias en azulejos para cocinas

1. Azulejos blancos: Un clásico que nunca falla

tendencias azulejos para cocinas

Los azulejos blancos han demostrado ser atemporales y versátiles. Aunque algunos creen que son aburridos, su simplicidad crea un lienzo perfecto para destacar otros elementos de la cocina, como encimeras o muebles. Además, los tonos blancos amplían visualmente el espacio y maximizan la luminosidad.

Imagina una cocina minimalista con azulejos blancos mate en las paredes, complementados por una encimera de madera clara y grifería en acabado negro mate. Esta combinación no solo aporta luz, sino que crea un contraste moderno y elegante. Los azulejos blancos son fáciles de limpiar, esenciales para un espacio donde la higiene es fundamental.

Tipos recomendados:

  • Formatos pequeños como los azulejos tipo metro, perfectos para áreas como el salpicadero.
  • Baldosas porcelánicas blancas, ideales por su durabilidad y resistencia.
  • Un acabado brillo o mate.

2. Tonalidades verdes y neutras

tendencias azulejos de cocina

Las tonalidades verdes suaves y los colores neutros como beige o gris son tendencia. Estas paletas cromáticas, inspiradas en la naturaleza, transmiten serenidad y calidez.

Piensa en una cocina con azulejos verdes suaves en acabado mate en las paredes, combinados con muebles de madera natural y detalles en cerámica blanca. El resultado es un espacio acogedor y relajante. Los tonos verdes, especialmente los más claros, conectan visualmente con el entorno natural, creando una atmósfera tranquila.

3. Azulejos con formas geométricas y pequeños formatos

azulejos tipo hexagonal

Los azulejos geométricos, como los hexagonales o las piezas tipo metro, están en auge. Estos diseños permiten jugar con patrones creativos, añadiendo dinamismo a cualquier cocina. Una pared decorada con azulejos hexagonales en tonos grises colocados en un patrón de panal. Este diseño crea movimiento y personalidad, perfecto para un espacio vibrante y moderno.

Los formatos pequeños son ideales para delimitar áreas más concretas, como el salpicadero, o para añadir un toque decorativo sin sobrecargar el espacio.

Tampoco nos olvidemos de los azulejos handmade, ya que lo artesanal sigue creciendo. Por ejemplo, los zellige marroquíes y las baldosas tipo patchwork.

4. Azulejos efecto mármol

azulejos marmol

El mármol es lujo y atemporalidad. Aunque el material natural puede requerir mantenimiento, los azulejos porcelánicos con efecto mármol combinan su estética con la resistencia del gres. Imagina una cocina con azulejos efecto mármol en tonos blancos y vetas grises en las paredes, contrastados con muebles oscuros y una iluminación cálida. Esta combinación crea un ambiente sofisticado y acogedor.

Sus principales beneficios:

  • Durabilidad. Resisten manchas y desgaste diario.
  • Fácil mantenimiento. No necesitan sellado ni tratamientos especiales.
  • Versatilidad estética. Disponibles en tonos claros para ampliar el espacio o en tonos oscuros para un estilo más moderno.

5. Baldosas de gran formato

baldosas gran formato

Los azulejos de gran formato son ideales para crear cocinas con una apariencia limpia y moderna. Al reducir la cantidad de juntas visibles, aportan un aspecto continuo y elegante. Una cocina revestida con baldosas de gran formato en acabado mate, cubriendo tanto las paredes como el suelo. Esto crea una sensación de amplitud y un estilo contemporáneo.

El beneficio de estas baldosas es que menos juntas significa menos áreas donde pueda acumularse suciedad, facilitando la limpieza.

6. Relieves y texturas: Diseños tridimensionales

Los azulejos con relieve están diseñados para seducir tanto a la vista como al tacto. Las opciones van desde diseños ondulados hasta patrones geométricos en 3D. Una pared decorada con azulejos con relieves ondulados en tonos neutros, iluminada estratégicamente con luces LED. Este efecto crea un punto focal impresionante en la cocina.

Añaden profundidad y dinamismo a la decoración sin necesidad de recargar el espacio.

Formas de combinar las últimas tendencias en azulejos para cocinas

Los azulejos porcelánicos son camaleónicos, capaces de adaptarse a cualquier estilo:

  • Estilo industrial. Combina azulejos negros mate con texturas metálicas o de cemento.
  • Estilo nórdico. Usa azulejos blancos con suelos efecto madera para un espacio cálido y luminoso.
  • Estilo rústico. Opta por azulejos que imiten la terracota, complementados con madera envejecida.

FAQs sobre azulejos para cocinas

¿Qué azulejos se limpian mejor?

La facilidad de limpieza de los azulejos depende principalmente de tres factores: el material, el acabado y la cantidad de juntas visibles. Empezando por el azulejo porcelánico, es muy popular porque es resistente a manchas, rayas, y productos químicos. Su superficie no porosa impide que la suciedad y la grasa se adhieran, lo que los hace ideales para cocinas. Además, son compatibles con detergentes domésticos comunes.

Luego, tenemos los acabados brillantes y mates. Los primeros, son más fáciles de limpiar por su superficie lisa, que repele la suciedad, aunque se pueden ver huellas o manchas de agua. Los azulejos con acabados mates acumulan más polvo, pero son muy fáciles de limpiar.

Por último, están las baldosas de gran formato, que, al tener menos juntas que las baldosas pequeñas, se reduce bastante el área donde pueden acumularse grasa o residuos. Además, las juntas suelen ser tratadas con materiales antimoho y fáciles de limpiar.

¿Cuál es el formato ideal para una cocina pequeña?

Para una cocina pequeña, también puedes ir cambiando de formato, ya que influye bastante en la sensación de amplitud.

Aunque puede parecer contradictorio, las baldosas de gran formato ayudan a reducir el número de juntas visibles, lo que da una sensación de continuidad y amplitud. Pasa lo mismo con las rectangulares y alargadas.

En áreas como el salpicadero, los azulejos de formatos pequeños (como mosaicos o hexagonales) pueden añadir textura y personalidad sin sobrecargar el espacio. Eso si, te re recomendamos que optes por colores claros o neutros, ya que reflejan la luz y hacen que el espacio se sienta más grande y aireado.

¿Puedo combinar diferentes tipos de azulejos?

¡Por supuesto! Combinar diferentes tipos de azulejos es una tendencia moderna que permite personalizar tu cocina y darle carácter. Por darte alguna inspiración, te dejamos aquí un listado de lo que haríamos nosotros:

  1. Definir una base neutra. Elige un tipo de azulejo como base, preferiblemente en colores neutros (blanco, beige o gris), y úsalo en las áreas más grandes como las paredes principales o el suelo. Esto crea un lienzo que puedes complementar con azulejos más llamativos.
  2. Delimitar las zonas. Usa azulejos diferentes en el salpicadero para destacar esta área. Por ejemplo, combina un salpicadero con azulejos geométricos o efecto mármol con paredes lisas en porcelánico blanco. Para el suelo, un diseño más rústico o con patrones si quieres seguir un estilo más minimalista.
  3. Jugar con texturas. Combinar azulejos con diferentes acabados, como mate y brillante, añade profundidad visual sin cargar el ambiente. Por ejemplo, mate para las paredes, y brillante para el salpicadero.
  4. Respetar la paleta de colores. Hay que mantener siempre una coherencia en los tonos. Si usas un patrón o una textura, asegúrate de que tenga sentido en tu estilo general de la cocina. Un ejemplo:
    • Pared principal: Baldosas de gran formato en porcelánico beige.
    • Salpicadero: Azulejos hexagonales en tonos verdes claros.
    • Suelo: Azulejos con efecto hidráulico en tonos coordinados con las paredes.
Abrir chat
👋Hola somos Mármoles y Granitos Rodríguez
¿En qué podemos ayudarte?